Definición de Correo no deseado (email no deseado)
En informática, el correo no deseado es aquel correo electrónico (e-mail) que el usuario no espera ni desea recibir. Es comúnmente conocido como correo basura o, en inglés, junk mail.
El correo no deseado puede o no ser sinónimo de spam. Aunque el spam se caracteriza principalmente por tener un fin publicitario o comercial, el correo no deseado incluye una gama más amplia de mensajes no solicitados, como bromas, hoaxes (engaños), notificaciones de suscripciones, cadenas de mensajes, y por supuesto, spam. Por ejemplo, un correo con una broma pesada reenviada por un conocido o una suscripción a un boletín que ya no interesa también se consideran correos no deseados. Además, existe el graymail (correo gris), que son mensajes de suscripciones legítimas pero que el usuario ya no desea recibir, diferenciándose del spam y del correo no deseado tradicional.
Actualmente, la mayoría de los clientes de email, antivirus y servicios de correo electrónico cuentan con sistemas de filtrado para identificar y desviar el correo no deseado, especialmente el spam. Sin embargo, el correo no deseado que no es spam suele ser más difícil de identificar automáticamente, ya que puede provenir de remitentes legítimos o conocidos.
Las herramientas y aplicaciones para detectar y eliminar el correo no deseado se denominan antispam. Ejemplos de estos son los filtros de Gmail, Outlook o los módulos antispam integrados en antivirus como Norton o Avast.
Es importante destacar que, en ocasiones, los filtros pueden identificar erróneamente correos legítimos como no deseados, por lo que es recomendable que el usuario revise periódicamente la carpeta de correo no deseado o spam para evitar perder mensajes importantes.
Una buena práctica es mantener actualizada la lista blanca (white list) de direcciones de correo electrónico de confianza, asegurando que los mensajes de esos remitentes nunca sean marcados como correo no deseado.

Efectos indeseados del correo no deseado
- Pérdida de tiempo al revisar, identificar y eliminar correos no deseados, ya que los filtros no son 100% efectivos.
- Existe el riesgo de que correos legítimos sean clasificados erróneamente como no deseados y se pierdan mensajes importantes.
- El correo no deseado puede ocupar espacio de almacenamiento en la casilla de correo, lo que puede provocar que se alcance el límite de capacidad.
- Algunos correos no deseados pueden contener malware, virus o intentos de phishing, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
- Es posible que el correo no deseado incluya imágenes o contenidos ofensivos, pornográficos o desagradables.
- En el ámbito empresarial, la gestión del correo no deseado implica costos adicionales en tiempo y recursos para mantener los filtros actualizados.
¿Por qué existe el correo no deseado?
La mayoría del correo no deseado tiene un propósito económico o publicitario, en cuyo caso se lo denomina spam. Sin embargo, también puede generarse por bromas, cadenas de mensajes o suscripciones automáticas no solicitadas.
Aunque la mayoría de estos correos son ignorados o eliminados por los usuarios, el envío masivo permite que algunos mensajes consigan su objetivo: promocionar productos, vender servicios, aumentar el tráfico a sitios web, difundir noticias falsas o realizar fraudes.
Lo más recomendable es eliminar los correos no deseados sin interactuar con ellos, incluso si el contenido pudiera parecer interesante, ya que responder o hacer clic en enlaces puede aumentar la cantidad de correo basura recibido.
El correo no deseado es un problema persistente en el mundo digital, ya que consume recursos, tiempo y puede poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Los emisores de spam y correo no deseado evolucionan constantemente para eludir los filtros antispam y llegar a las bandejas de entrada.
Además, el correo no deseado puede representar una amenaza de seguridad, ya que puede contener malware o intentos de phishing para robar información personal, como contraseñas o datos bancarios.
La lucha contra el correo no deseado es una tarea constante para proveedores de servicios de correo electrónico, desarrolladores de software antivirus y usuarios. Se requiere actualizar permanentemente los sistemas de detección y eliminación para mejorar la protección.
Para protegerse, los usuarios deben evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de correos sospechosos, mantener actualizado el software antivirus y crear contraseñas seguras. Estas medidas ayudan a reducir el riesgo de ataques y la recepción de correo no deseado.
En conclusión, el correo no deseado sigue siendo un problema relevante en el ámbito digital, ya que afecta la productividad, consume recursos y puede poner en riesgo la seguridad cibernética. La cooperación entre proveedores de servicios y usuarios es fundamental para minimizar sus efectos negativos.
Protegerse frente al correo no deseado
Leer el artículo aquí: Cómo defenderse del Correo electrónico no deseado
¿Quién genera el correo no deseado?
Leer el artículo: spamming
Resumen: Correo no deseado
El correo no deseado o spam es el email no esperado ni deseado por el usuario. Puede incluir publicidad, bromas, suscripciones y spam. Existen herramientas antispam para eliminarlo, pero a veces se filtran emails legítimos. Puede ocupar espacio, distribuir virus o contenido inapropiado. Existe para fines económicos y publicitarios.
¿Cómo puedo evitar recibir correo no deseado en mi bandeja de entrada?
La forma más efectiva de evitar recibir correo no deseado es utilizando filtros de spam. Estos filtros pueden configurarse en tu cliente de correo electrónico para detectar y mover automáticamente los correos no deseados a una carpeta separada. Además, es importante tener precaución al proporcionar tu dirección de correo electrónico en sitios web o formularios en línea, ya que pueden ser utilizados para enviar correo no deseado.
¿Por qué sigo recibiendo correo no deseado a pesar de tener filtros de spam?
Aunque tengas filtros de spam activados, es posible seguir recibiendo correo no deseado porque los emisores de spam desarrollan constantemente nuevas técnicas para evadir los filtros. Además, si tu dirección de correo electrónico ha sido expuesta en sitios web o listas públicas, es más probable que recibas este tipo de mensajes.
¿Es seguro abrir correos electrónicos no deseados?
No es recomendable abrir correos electrónicos no deseados, ya que pueden contener virus, malware o enlaces maliciosos. Estos correos pueden ser utilizados para robar información personal o infectar tu dispositivo. Es mejor eliminarlos sin abrirlos y contar con un software antivirus actualizado.
¿Qué debo hacer si recibo un correo no deseado que parece ser una estafa?
Si recibes un correo no deseado que parece una estafa, no proporciones información personal ni hagas clic en enlaces o adjuntos. Elimina el correo y, si es posible, repórtalo como phishing o correo no deseado a tu proveedor de correo electrónico.
¿Qué debo hacer si recibo correos no deseados de remitentes conocidos?
Si recibes correos no deseados de remitentes conocidos, es posible que su cuenta haya sido comprometida por un spammer. Informa al remitente y a tu proveedor de correo electrónico. También puedes bloquear la dirección para evitar futuros mensajes de ese remitente.
¿Es posible detener por completo la recepción de correo no deseado?
Detener completamente el correo no deseado es muy difícil, pero puedes reducir su cantidad utilizando filtros de spam, evitando compartir tu dirección en sitios públicos y no interactuando con correos sospechosos. Además, elegir servicios de correo con protección antispam avanzada puede ayudar a minimizar la recepción de estos mensajes.
Ventajas de los sistemas antispam:
- Reducción significativa de correo no deseado en la bandeja de entrada.
- Mejora de la productividad al evitar distracciones.
- Mayor seguridad frente a amenazas como malware y phishing.
Desventajas:
- Posibilidad de filtrar erróneamente correos legítimos.
- Necesidad de revisar periódicamente la carpeta de correo no deseado.
- Actualización constante de filtros y listas de remitentes.
Comparación:
- A diferencia de los SMS no deseados, el correo electrónico permite una gestión más avanzada de filtros y listas de bloqueo.
- Servicios como Gmail y Outlook ofrecen mejores sistemas de detección de correo no deseado en comparación con servicios de correo menos conocidos.
Tipos de spamming |
|
texto oculto • keyword stuffing • metatag stuffing • página puerta • scraper site • cloaking • cultivo de enlaces • page hijacking • googlebomb • spam en blogs y foros |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Correo no deseado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/correo_no_deseado.php